Suena como una agradable invitación a la relajación o caer en la pereza o la apatía. Pero resulta que ir en contra de la naturaleza puede llegar a ser ineficiente
Claro, que lo que mostraremos a continuación por si solo no puede darte una buena vida, pero puede darte otra perspectiva para usar en ciertos momentos donde lo mejor es dejarse llevar por la corriente.
La no acción, es hablada en el libro Tao te Ching y es conocida como Wu Wei, según la filosofía taoísta.
Algo del significado de wu wei se capta cuando hablamos de estar “en la zona”, el cual muy utilizado en los deportes, es ser uno con lo que estamos haciendo, en un estado de profunda concentración y flujo. Nada fuera de este estado afecta al atleta en este momento, el cual actúa y deja que todo lo demás siga su curso.
El Wu wei se refiere al cultivo de un estado del ser en el que nuestras acciones se alinean sin esfuerzo con el flujo y reflujo de los ciclos elementales del mundo natural.
La sabiduría detrás del no actuar
Este pensamiento puede ser aplicado a una gran cantidad de situaciones, como cuando una persona es consciente que un pensamiento indeseado es únicamente un pensamiento, que como el llegaran miles de otros por la naturaleza de tu cerebro, y no tiene sentido tratar de evitar que estos pensamientos lleguen a tu cabeza, dado que nunca dejaran de hacerlo, es mejor aceptarlo y fluir con la corriente de pensamientos, observarlos y actuar conforme sientas que puede ser conveniente.
También, cuando tienes que trabajar en equipo. En los manuales sobre sabiduría producidos por los taoístas, se nos dice repetidamente que, en lugar de imponer un plan o modelo a una situación, debemos dejar que otros actúen frenéticamente y luego ajustarnos ligeramente a medida que vemos la dirección en la que han evolucionado las cosas.
Wu Wei implica dejar ir los ideales que, de otro modo, podríamos tratar de imponer con demasiada violencia las cosas, afectando de manera negativa a los involucrados, que podría comenzar contigo mismo, en cambio, nos invita a responder a las verdaderas demandas de las situaciones, que tienden a notarse solo cuando dejamos de lado nuestros propios planes.
Wu Wei está estrechamente relacionado con la reverencia taoísta por el mundo natural, ya que significa esforzarse por hacer que nuestro comportamiento sea tan espontáneo e inevitable como ciertos procesos naturales, y asegurarse de que nadamos a favor de las corrientes y no contra ellas. Debemos ser como el bambú que se dobla con el viento o la planta que se adapta a la forma de un árbol.
Como te habíamos mencionado anteriormente este pensamiento por si solo no lograra llevarte a una buena vida, pero definitivamente puedes utilizarlo en diferentes situaciones en tu día a día, el no estar obsesionado con el control, e imponer tu pensamiento, te dará claridad y paz, sobre todo en situaciones de mucho estrés, y te ayudara a tomar la decisión correcta, con el menor esfuerzo posible, dado que al final la naturaleza es la única que tiene el control de todo, y no siempre es bueno forzar las cosas
El tiempo pasa y nuestro cuerpo cambia a diario; días vienen y van; las personas cambian; el trabajo cambia; los mercados cambian; tu piel se renueva constantemente; tus órganos están cambiando constantemente
4-Mantén una comida alta en proteínas: El alto consumo de proteínas aumenta la liberación de la hormona de la saciedad PYY, que disminuye el apetito y promueve la saciedad. 5-Reduce los niveles de estrés: Medita, camina por un bosque, practica yoga, ejercicios de respiración, lee, etc. 6-Reduce el consumo de azúcar: para obtener energía tu…
¿Qué es? Es importante tener en cuenta que ikigai normalmente no se refiere solo al propósito personal y la realización en la vida de uno, sin tener en cuenta a los demás o a la sociedad en general. Algunos autores señalan que uno de los secretos para la longeva expectativa de vida de los japoneses…
Se puede reconocer el sobre pensar como una cantidad excesiva de pensamientos innecesarios que no nos permiten concentrarnos en nuestras actividades normalmente, y son fuente de constante estrés, ansiedades, y puede generar temor al fracaso.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.